sábado, 7 de julio de 2012


Universidad Juarez Autonoma de Tabasco

Titulo
Princesas de Disney

Alumna:
Guadalupe  Azarely  Torres  Angel

Materia:
Herramientas de Computo

Catedratica:
Elia Margarita Cornelio Mari




Villahermosa, Tabasco A 5 de  Julio 2012




I N T R O D U C C I O N

La historia de las princesas no se conocería si no fuera por Walt Disney,pero primero un poco de la historia de este personaje.

Nacido en Chicago, quien fue pionero en la animación, en ese entonces se hacía a Mano. Walter Elias Disney junto con su hermano Roy O. Disney decidieron abrir su propio estudio de animación en los Angeles California llamado Disney BrothersStudios. 


Realizaron varios cortometrajes animados los cuales fueron bastantes exitosos y bien recibidos.
En 1927 tras varios cortometrajes realizados se decidió crear una nueva serie llamado Oswald el conejo afortunado el cual se convertiría en la base para el personaje ya bastante conocido Mickey Mouse. 


Sin embargo los derechos de Oswald fueron reclamados por Universal. Disney logro recuperar dichos derechos recientemente en el 2006.

Después de que Disney perdió los derechos de Oswald el conejo se opto por crear un nuevo personaje, solo que esta vez en vez de un conejo seria un ratón, lo curioso de este asunto es que a Walt Disney le aterraban los ratones. El primer largometraje de este fue SteamboatWillie el cual le dio la fama que ahora tiene. Disney continuo realizando cortometrajes y series hasta 1934, Año en el que Disney decidió producir su primera película, Blancanieves la cual se estreno en 1937.Esto significo un gran paso para The Walt Disney AnimationStudios.

Princesas de Disney

Las princesas disney están compuestas por 10 princesas de las cuales: seis son de la familia real por nacimiento, tres por matrimonio y una nunca llega a la realeza.

Ø Minnie Mouse

No es considerada princesa simplemente porque es un raton pero es princesa oficial del reino Disney.

Princesa: Minerva Mouse (Minnie Mouse), Princesa y/o reina del Imperio Disney
Forma: Princesa Por Nacimiento
Nacimiento: 15 de mayo de 1928
Edad: 16, en apariencia videos y películas 14 y 8.
Creador: Walt Disney
Nacionalidad: Estadounidense
Familia: En teoría toda la familia Disney.
Esposo: Mickey Mouse (no mostrado al público por los niños, pero certificado por Walt Disney)
Amigos: Donald, Daisy, Goofy, Pluto, toda la familia disney.

Nació  por la necesidad de buscarle una compañera a Mickey, este personaje no sólo cuajó a la perfección entre la audiencia de la Disney, sino que con los años se ha afianzado hasta el punto de tener entidad propia y de convertirse en un ídolo e inspiración de niños. En su primera aparición, en una historia llamada ‘Plane Crazy’, Minnie apenas lucía una simple enagua blanca y su aspecto se asemejaba, muy simplificado, a los de las chicas Flapper de los locos años veinte. Con el tiempo, su dibujo ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, y ya la hemos podido ver vestida casi de cualquier cosa, aunque su look más famoso es con su vestido rojo con puntos blancos y zapatos amarillos.
Ø Blancanieves

Princesa: Blancanieves, Princesa real de la zona de Alemania, posiblemente de la zona de Tirol
Forma: Princesa por Nacimiento
Intérpretes: Carolyn Gardner
Nacimiento: 21 de diciembre 1937
Edad: 14
Creador: Los Hermanos Grimm
Voz Original: Adriana Caselotti (la película original), Carolyn Gardner (hoy los medios de comunicación) y Mary Kay Bergman (1990, mercancías); Hispanoamérica: Amparo Garrido, Lupita Pérez (Canción)
Canción: Mi príncipe vendrá
Nacionalidad: Alemana
Familia: Reina/bruja Grimhilde, Padre (Difunto)
Esposo: Príncipe arrechoso1
Amigos: Cazador, Sabio, Feliz, Gruñón, Mocoso, Dormilón, Tímido y Mudito.

Considerada la primera princesa ella es dulce e inocente, joven amable y gentil. A pesar de ser una princesa, su malvada madrastra, la Reina, le trata como a una sirviente, pero Blancanieves nunca se queja.
Su amabilidad y su confianza permiten que la malvada reina le tienda una trampa. Sin embargo, gracias a su carácter puro y bondadoso se gana la amistad y la protección de los animales del bosque, de los siete enanitos y, claro esta, del apuesto príncipe.
Ø Cenicienta

Princesa: Cenicienta, Princesa Real de Inglaterra.
Forma: Princesa por Matrimonio
Intérpretes: Jennifer Hale
Nacimiento: 15 de febrero de 1950
Edad: 19
Creador: Charles Perrault
Voz Original: Ilene Woods (la película original); Hispanoamérica: Evangelina Elizondo (Primera Versión), Natalia Sosa (Versión de 1997); España: Yolanda Mateos
Canción: Perfectamente perfecto
Nacionalidad: Inglesa
Familia: Madre (Anónimo), Padre (Anónimo), Lady Frieda Tremaine (Madrastra), Anastasia y Griselda Tremaine (Hermanastras), Lucifer (Mascota), Rey (Suegro)
Esposo: Príncipe Encantador
Amigos: Jac (Jacob, ratón), Gus (Gustavio, ratón), Bruno, Mari (Mariana, Rattona), El Gran Duque (primo del rey), Hada Madrina, Prudencia
Cenicienta no ha nacido princesa, pero tiene toda la gracia y el porte natural de una gran dama. Es una muchacha delicada y de voz suave. También tiene un gran sentido del humor, pero se lo oculta hábilmente a su cruel madrastra, Lady Tremaine, y a sus envidiosas hermanastras Anastasia y Drizella. Siempre la tratan muy mal, pero ella tiene suficiente fortaleza de mente y de espíritu para mantenerse fiel a sus sueños.


Ø Aurora

Princesa: Aurora, Princesa Real de Inglaterra.
Forma: Princesa por nacimiento
Intérpretes: Erin Torpey
Nacimiento: 29 de enero de 1959
Edad: 16
Creador: Los hermanos Grimm y Charles Perrault.
Canción: Una vez en un sueño
Voz Original: Mary Costa (la película original); Hispanoamérica: Estrellita Rosas (Primera Versión), Lupita Pérez (Canción. Primera versión), Laura Ayala (Versión de 2001)
Nacionalidad: Alemana
Familia: Rey Estéfano (Padre), Rey Huberto (Suegro), Reina (Madre)
Esposo: Príncipe Felipe
Amigos: Flora, Fauna, Primavera


En la Bella Durmiente, la verdadera identidad de la princesa Aurora es un secreto, incluso para ella misma, pues cree ser una joven campesina. Quizás por eso tiene una gracia natural y humilde y un espíritu alegre y cordial. Aurora se lleva muy bien con sus amigos, los animalitos del bosque, y quiere mucho a sus tres "tías", pero no comprende por qué no puede salir del bosque y conocer a otras personas. A medida que se va acercando a los dieciséis años, la Bella Durmiente Aurora ansía conocer a esa persona especial y descubrir las maravillas del amor verdadero.


Ø Ariel
Princesa: Ariel, Princesa real de la Atlántida.
Forma: Princesa por nacimiento
Intérpretes: Sierra Boges
Nacimiento: 17 de noviembre de 1989
Edad: 16
Creador: Hans Christian Andersen.
Voz Original: Jodi Benson (la película original); Hispanoamérica: Gabriela León (Primera Versión), Isela Sotelo (Canción. Primera version), Graciela Molina (Versión de 1998), María Caneda (Canción, Versión 1998)
Canción: Parte de él (Parte de tu mundo)
Nacionalidad: Atlantesa (de nacimiento), posiblemente danesa
Familia: Rey Tritón (Padre), Melody (Hija), Reina Atenea (Madre); Arista, Aquata, Andrina, Attina, Adella, Alana (Hermanas); Neptuno (Abuelo)
Esposo: Príncipe Eric
Amigos: Flounder, Sebastián, Scuttle
Es independiente, impulsiva y aventurera. En La Sirenita, el espíritu combativo de Ariel se refleja en su melena pelirroja. Se siente encerrada en su vida bajo el mar y ansía formar parte del mundo de los humanos, más allá de las olas. Pero su fascinación por los humanos y sus objetos enfurece a su padre. Como cualquier adolescente rebelde, Ariel está decidida a perseguir sus sueños, y no los de los demás, arriesgando con valor todo lo que tiene para hacerlos realidad.


Ø Bella


Princesa: Bella, aristócrata de Francia.
Forma: Princesa por Matrimonio
Intérpretes: Paige O'Hara
Nacimiento: 13 de noviembre de 1991
Edad: 18
Creador: Linda Woolvertoon
Voz Original: Paige O'Hara (la película original); Hispanoamérica: Diana Santos; España: Inés Moraleda
Canción: La Bella y la Bestia
Nacionalidad: Francesa
Familia: Maurice (Padre)
Esposo: Príncipe Adam/Bestia
Amigos: Ding Don, Lumiére, Sra. Potts, Chi
Encantadora e inteligente Bella tiene sus propios sueños, y entre ellos no está pasarse el resto de su vida en una pequeña aldea de Francia. Le encanta leer, y Bella ansía vivir por el mundo aventuras como las que descubre en esos libros que tanto ama. Práctica y directa, Bella tiene una gran capacidad de amor y valentía que... demuestra al sacrificar su libertad por el bienestar de su padre. Con su espíritu y su belleza, Bella logra ver más allá del aspecto físico y hace todo lo posible por hacer realidad sus sueños.


Ø Jasmin
Princesa: Jasmín, Princesa Real de Arabia.
Forma: Princesa por Nacimiento
Intérpretes: Linda Larkin
Nacimiento: 25 de noviembre de 1992
Edad: 16
Creador: Ron Clements y John Musker
Voz Original: Linda Larkin (la película original); España: Marta Bárbara;Hispanoamérica: Maggie Vera
Canción: Un mundo ideal
Nacionalidad: Arábica
Familia: Sultán (Padre), Sultana (Madre, fallecida)
Esposo: Príncipe Aladdín
Amigos: Raha, El Genio, Abu
Es una joven fuerte e independiente, deseosa de aventuras y muy capaz de arreglárselas por si misma; rechaza a los pretendientes que no le gustan y se escabulle para ir ella sola al zoco. Cuando conoce al "Príncipe Ali", empieza a descubrir como viven los demás ciudadanos y encuentra la libertad que tanto añoraba.



Ø Pocahontas

Princesa: Pocahontas, hija del jefe de una tribu indígena norteamericana, Powhatan.
Forma: sucesora de la tribu indígena
Intérpretes: Irene Berad
Nacimiento: 16 de junio de 1995
Edad: 18
Creador: Glen Keane
Voz Original: Irene Berad (la película original), Judy Khun (Canción); Hispanoamérica:Nathalia Hencker España: Marta Barbará.
Canción: Si no te conociera
Nacionalidad: Nativa Americana
Familia: Jefe Powhatan (padre), Madre (fallecida)
Esposo: John rolf (noble ingles)
Amigos: Abuela Sauce

Pocahontas significa "Pequeña pícara”, pues es una joven traviesa, de espíritu libre, valiente y aventurera. Unida a la naturaleza, conoce cada árbol, cascada y criatura salvaje del bosque que es su hogar. Siempre busca el camino que considera correcto, y su inteligencia y fortaleza de espíritu conmueven a la gente.

Ø Mulan
Princesa: Mulan, Princesa guerrera de China.
Forma: No llega a ser princesa
Intérpretes: Ming Na
Nacimiento: 19 de junio de 1998
Edad: 16
Creador: Robert D. San Souci
Voz Original: Ming Na (la película original), Lea Salonga (Canción); Hispanoamérica: Maggie Vera España: Mar Roca.
Canción: Con valor, Reflejo
Nacionalidad: China
Familia: Fa Li (madre), Fa Zhou (padre), Abuela Fa (abuela), Ancestros
Esposo: Li Sahng
Amigos: Mushu, Emperador, Ling, Yao, Chien-Po; Princesas: Mei, Ting-Ting y Su
Adora a su familia y odia decepcionarles, pero hasta que no sigue su propio camino no consigue que su coraje, su inteligencia y su espíritu logren honrarles a ella y a su familia, demostrando que la última flor que florece es la más encantadora de todas.


Ø Tiana

Princesa: Tiana, princesa de Maldonia
Forma: Princesa Por Matrimonio
Intérpretes: Anika Noni Rose
Nacimiento: 25 de noviembre de 2009
Edad: 19
Creador: E. D. Baker
Voz Original: (la película original), (Canción); Hispanoamérica: Mireya Mendoza España: Elisa Langa.
Canción: Llegaré
Nacionalidad: Afroamericana
Familia: Eudora (Madre) y James (Padre, fallecido)
Esposo: Príncipe Naveen
Amigos: Ray y Louis
Es brillante, ingeniosa y emprendedora joven de diecinueve años que sueña con poder abrir algún día su propio restaurante en Nueva Orleans. Tiana descubre que... los sueños pueden cumplirse (aunque no siempre como esperamos), que el amor siempre encuentra el camino y que lo importante está en el interior.



Ø Rapunzel

Princesa: Rapunzel, princesa de la tierra del sol
Forma: Princesa Por Nacimiento
Intérpretes: Mandy Moore
Nacimiento: 4 de febrero de 2011
Edad: 18
Creador: Hermanos Grimm
Voz Original: (la película original), (Canción); Hispanoamérica: Danna Paola España: Carmen Lopez
Canción: Por fin ya veo la luz
Nacionalidad: Solaria
Familia: Reina (madre) y Rey (padre)
Esposo: Eugene
Amigos: Pascal y Maximus
Es una chica tranquila y soñadora, es la princesa Disney con mas carácter, la posiciona como la primer heroína de la casa Disney en realmente levantarle la voz a otro personaje







C O N  C L U S I  O N


Ellas imaginan, sueñan y cantan. Hablan con animales, viven en cabañas de ensueño, castillos y bajo el mar. Como bien podemos concluir que en el mundo de las Princesas de Disney, todo absolutamente todo es posible.


Y siempre al final, en el momento más indicado y con la magia de su lado, bailan con majestuosos vestidos de Princesas y la música del amor verdadero surge para dar un gran final y vivir para siempre felices.
Este trabajo lo realice en inspiración de mi sobrina Paulina ya q me enseña que aun siendo chicos o grandes podemos soñar con cosas extraordinarias y hacer posible los sueños y que no hay q dejar a un lado un momento de imaginación y ser felices con las pequeñas cosas que nos rodean.




B I B L I O G R A F I A

http://www.mundodisney.net/princesas/historias/

http://www.taringa.net/posts/info/14671626/La-Historia-de-Disney-_no-wikipedia_.html
http://www.juegosyeducacion.com/personajes/Minnie/la-historia-de-minnie-mouse.html

sábado, 23 de junio de 2012


DIFERENCIAS ENTRE LOS DIFERENTES NAVEGADORES DE INTERNET



Los navegadores  son aplicaciones del Software que nos permite visualizar archivos y sitios de Internet. Su función principal es interpretar el código HTTP que contiene la URL de las páginas web.

 

CHROME


 Lo mejor:

  • Es muy rápido y consume poca memoria.Las páginas web cargan más deprisa y se pueden abrir muchas pestañas a la vez, sin que se agote la memoria del ordenador.
  • Interfaz simple y minimalista. Tras arrancarlo aparece una ventana y ya se puede navegar. Todo lo superfluo se ha eliminado, de modo que hasta los principiantes lo encontrarán fácil de usar.
  • Robusto y seguro. Se pueden hacer varias cosas a la vez, y si una página web «se rompe» no afecta a otras ventanas o pestañas, que continúan funcionando de forma independiente.

Lo peor:

  • Posibles incompatibilidades debido a que es muy nuevo. Algunas páginas web antiguas pueden no verse correctamente con Chrome, hasta que sus propietarios las arreglen o rediseñen un poco.
  • Interfaz «extraña» poco convencional. Su aspecto minimalista puede inducir a la confusión, especialmente entre quienes están acostumbrados a lo tradicional y no quieran innovaciones.
  • Carencia de extensiones. En esta primera versión, Google Grome no se puede ampliar mediante módulos, es algo que históricamente ha permitido hacer más versátiles a todos los navegadores. Al menos los plug-ins básicos como Flash, QuickTime, Java y Acrobat sí funcionan.


FIREFOX


 Lo mejor:

  • Gran cantidad de extensiones y plug-ins.Son pequeños programas que amplian las funciones del navegador, desarrollados por programadores independientes. Literalmente hay cientos y permiten tener un «Firefox a medida».
  • Cumple sobradamente los estándares Web. Es uno de los navegadores más respetuosos con las «reglas de la Web», los lenguajes en que están escritas las páginas de Internet.
  • Multiplataforma, sirve para cualquier sistema operativo. Las personas que utilizan diversos tipos de ordenadores pueden emplear el mismo navegador en todos ellos.


Lo peor:

  • Consume demasiada memoria. Si al navegar se abren muchas pestañas o ventanas el rendimiento cae en picado; es un problema pendiente de solucionar en próximas versiones.
  • Rendimiento y estabilidad. Incluso las versiones «finales» adolecen de cierta inestabilidad que provoca cuelgues y estropicios al visitar ciertos sitios web o forzar un poco su funcionamiento.
  • Vulnerabilidades, que son rápidamente corregidas. Aunque se descubren a menudo fallos de seguridad, a las 24 horas suele publicarse un parche para resolver el problema.


INTERNET EXPLORER

 Lo mejor:

  • Es el más difundido, todas las webs funcionan correctamente con él. Su privilegiada posición en el mercado durante años ha hecho que cualquier página web se compruebe siempre para su funcionamiento en Explorer, porque es el que usa la mayor parte de los visitantes.
  • Integración con Windows. Está en la propia naturaleza de Explorer ser parte de la experiencia del usuario en cualquier momento, de modo que muchas aplicaciones Windows utilizan partes del navegador para funcionar, creando una experiencia suave y uniforme.
  • Extensiones, componentes ActiveX. Los programadores pueden añadir funciones a Explorer para realizar diversas tareas especializadas, haciéndolo así más versátil.

Lo peor:

  • Vulnerabilidades, que tardan en corregirse. Los constantes agujeros de seguridad de Explorer son ya una tradición, y como promedio tardan unos nueve días en ser corregidos mediante una revisión o parche.
  • Pobre gestión de los estándares Web. Tradicionalmente Microsoft ha «reinventado» los estándares a su conveniencia, de modo que quienes crean las páginas web han de tratar a Explorer como un si fuera «caso especial», toda una pérdida de tiempo y recursos.
  • Ciclo de versiones y revisiones lento. Antiguamente considerado una ventaja, hoy en día no se entiende que entre versión y versión de un programa de este tipo transcurran en ocasiones varios años. Esto ha mejorado algo en Explorer 7 y 8.



 SAFARI

Este es un navegador de dos caras: por un lado, en los sistemas operativos Mac es un muy buen navegador, mientras que la versión de Windows consume una cantidad excesiva de memoria RAM.  Sólo te será útil si te gusta su aspecto, ya que en cuanto a funciones es claramente superado por otras alternativas. Su principal ventaja es ser uno de los más rápidos del mercado.



REFERENCIAS:





VIDEOS RELACIONADOS:


viernes, 22 de junio de 2012

Citmed 6 para Windows es un software destinado a la gestión de consultas médicas que destaca por su facilidad de instalación y sencillo manejo.

Concebido para adaptarse a los diferentes entornos clínicos, Citmed 6 para Windows proporciona flexibilidad con sus modos de funcionamiento multi-consulta y multi-especialidad.

http://www.citmed.com/

Software Jagarmedical


El sistema médico integra de manera sencilla las áreas de agenda de citas, expediente clínico electrónico y control de ingresos del médico o equipo de doctores.
Ésta integración agiliza la operación del consultorio o clínica al promover el trabajo en equipo para la asignación de citas, control de expediente clínico y emisión de reportes administrativos.



Los módulos del software le permiten elegir la configuración que mejor se adapte a su práctica médica, tamaño de consultorio o cantidad de consultas y tipo de servicios médicos prestados a los pacientes.
Si usted requiere reportes adicionales o adecuaciones al programa Jagarmedical revise el servicio de cambios a la medida que en Jagarsoft podemos ofrecerle.




DPA Base Versión PC


D.P.A. es una programa que permite llevar la administración médica. Éste está diseñado para asistir a médicos tanto generales como especializados. D.P.A. se compone de los siguientes módulos: Datos Personales Ficha Clínica Consultas Seguro Médico Imágenes Herramientas generales: Agenda Personal. PLM DEF Guía de proveedores y servicios Palm Link Asistente para la creación de recetas Guía de análisis clínicos Estadísticas