sábado, 23 de junio de 2012


DIFERENCIAS ENTRE LOS DIFERENTES NAVEGADORES DE INTERNET



Los navegadores  son aplicaciones del Software que nos permite visualizar archivos y sitios de Internet. Su función principal es interpretar el código HTTP que contiene la URL de las páginas web.

 

CHROME


 Lo mejor:

  • Es muy rápido y consume poca memoria.Las páginas web cargan más deprisa y se pueden abrir muchas pestañas a la vez, sin que se agote la memoria del ordenador.
  • Interfaz simple y minimalista. Tras arrancarlo aparece una ventana y ya se puede navegar. Todo lo superfluo se ha eliminado, de modo que hasta los principiantes lo encontrarán fácil de usar.
  • Robusto y seguro. Se pueden hacer varias cosas a la vez, y si una página web «se rompe» no afecta a otras ventanas o pestañas, que continúan funcionando de forma independiente.

Lo peor:

  • Posibles incompatibilidades debido a que es muy nuevo. Algunas páginas web antiguas pueden no verse correctamente con Chrome, hasta que sus propietarios las arreglen o rediseñen un poco.
  • Interfaz «extraña» poco convencional. Su aspecto minimalista puede inducir a la confusión, especialmente entre quienes están acostumbrados a lo tradicional y no quieran innovaciones.
  • Carencia de extensiones. En esta primera versión, Google Grome no se puede ampliar mediante módulos, es algo que históricamente ha permitido hacer más versátiles a todos los navegadores. Al menos los plug-ins básicos como Flash, QuickTime, Java y Acrobat sí funcionan.


FIREFOX


 Lo mejor:

  • Gran cantidad de extensiones y plug-ins.Son pequeños programas que amplian las funciones del navegador, desarrollados por programadores independientes. Literalmente hay cientos y permiten tener un «Firefox a medida».
  • Cumple sobradamente los estándares Web. Es uno de los navegadores más respetuosos con las «reglas de la Web», los lenguajes en que están escritas las páginas de Internet.
  • Multiplataforma, sirve para cualquier sistema operativo. Las personas que utilizan diversos tipos de ordenadores pueden emplear el mismo navegador en todos ellos.


Lo peor:

  • Consume demasiada memoria. Si al navegar se abren muchas pestañas o ventanas el rendimiento cae en picado; es un problema pendiente de solucionar en próximas versiones.
  • Rendimiento y estabilidad. Incluso las versiones «finales» adolecen de cierta inestabilidad que provoca cuelgues y estropicios al visitar ciertos sitios web o forzar un poco su funcionamiento.
  • Vulnerabilidades, que son rápidamente corregidas. Aunque se descubren a menudo fallos de seguridad, a las 24 horas suele publicarse un parche para resolver el problema.


INTERNET EXPLORER

 Lo mejor:

  • Es el más difundido, todas las webs funcionan correctamente con él. Su privilegiada posición en el mercado durante años ha hecho que cualquier página web se compruebe siempre para su funcionamiento en Explorer, porque es el que usa la mayor parte de los visitantes.
  • Integración con Windows. Está en la propia naturaleza de Explorer ser parte de la experiencia del usuario en cualquier momento, de modo que muchas aplicaciones Windows utilizan partes del navegador para funcionar, creando una experiencia suave y uniforme.
  • Extensiones, componentes ActiveX. Los programadores pueden añadir funciones a Explorer para realizar diversas tareas especializadas, haciéndolo así más versátil.

Lo peor:

  • Vulnerabilidades, que tardan en corregirse. Los constantes agujeros de seguridad de Explorer son ya una tradición, y como promedio tardan unos nueve días en ser corregidos mediante una revisión o parche.
  • Pobre gestión de los estándares Web. Tradicionalmente Microsoft ha «reinventado» los estándares a su conveniencia, de modo que quienes crean las páginas web han de tratar a Explorer como un si fuera «caso especial», toda una pérdida de tiempo y recursos.
  • Ciclo de versiones y revisiones lento. Antiguamente considerado una ventaja, hoy en día no se entiende que entre versión y versión de un programa de este tipo transcurran en ocasiones varios años. Esto ha mejorado algo en Explorer 7 y 8.



 SAFARI

Este es un navegador de dos caras: por un lado, en los sistemas operativos Mac es un muy buen navegador, mientras que la versión de Windows consume una cantidad excesiva de memoria RAM.  Sólo te será útil si te gusta su aspecto, ya que en cuanto a funciones es claramente superado por otras alternativas. Su principal ventaja es ser uno de los más rápidos del mercado.



REFERENCIAS:





VIDEOS RELACIONADOS:


viernes, 22 de junio de 2012

Citmed 6 para Windows es un software destinado a la gestión de consultas médicas que destaca por su facilidad de instalación y sencillo manejo.

Concebido para adaptarse a los diferentes entornos clínicos, Citmed 6 para Windows proporciona flexibilidad con sus modos de funcionamiento multi-consulta y multi-especialidad.

http://www.citmed.com/

Software Jagarmedical


El sistema médico integra de manera sencilla las áreas de agenda de citas, expediente clínico electrónico y control de ingresos del médico o equipo de doctores.
Ésta integración agiliza la operación del consultorio o clínica al promover el trabajo en equipo para la asignación de citas, control de expediente clínico y emisión de reportes administrativos.



Los módulos del software le permiten elegir la configuración que mejor se adapte a su práctica médica, tamaño de consultorio o cantidad de consultas y tipo de servicios médicos prestados a los pacientes.
Si usted requiere reportes adicionales o adecuaciones al programa Jagarmedical revise el servicio de cambios a la medida que en Jagarsoft podemos ofrecerle.




DPA Base Versión PC


D.P.A. es una programa que permite llevar la administración médica. Éste está diseñado para asistir a médicos tanto generales como especializados. D.P.A. se compone de los siguientes módulos: Datos Personales Ficha Clínica Consultas Seguro Médico Imágenes Herramientas generales: Agenda Personal. PLM DEF Guía de proveedores y servicios Palm Link Asistente para la creación de recetas Guía de análisis clínicos Estadísticas

 

PROGRAMAS USASDOS EN LA CARRERA DE ENFERMERIA

Pruebas RNDx

Si usted sigue siendo un estudiante de enfermería, usted puede beneficiarse mucho de este software porque es como un libro de texto. Usted puede incluso utilizar el software cuando tienes clases de teoría. De esta manera, usted puede integrar fácilmente sus datos de laboratorio y datos de diagnóstico. La información guardada puede ser utilizado como referencia de entornos clínicos.

 Lippincott

Los estudiantes de enfermería someterse a prácticas y si ya estás en esta etapa, asegúrese de que tiene Lippincott instalado en su “movil” o PC del bolsillo. El software ofrece directrices para cerca de 150 procedimientos en el área de enfermería. La navegación es bastante fácil porque  toda la información están ordenados alfabéticamente y con referencias cruzadas.



 

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Casi todos los sistemas operativos (OS, por las siglas en  ingles de Operating System) se integra con una gran cantidad de programas independientes que trabajan conjuntamente, cada uno con una función especifica.

Monotareas
Las tareas o programas se ejecutan uno por uno. Al terminar la ejecución del primero, es posible ejecutar el siguiente ¡nunca juntos¡ el mejor ejemplo de este tipo es MS-DOS.

Multitareas
Se pueden ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo. Los sistemas operativos de interfaz grafica como Windows y MacOS.

Monousuario
Solo un usuario a la  vez puede acceder a la computadora. MS-DOS también es monousuario.

Multiusuario
Tienen la capacidad de administrar sesiones de trabajo de más de un usuario al mismo tiempo. Necesariamente son multitareas.

Multiproceso
Aprovechan los recursos de varios microprocesadores conectados en un sistema computadora.

FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Configurar el equipo físico
Crean las condiciones necesarias para que todos los componentes sean reconocidos, y se encuentren dispuestos de manera correcta para ser utilizados por el usuario.

Interpretar los comandos
Interpretan las órdenes del usuario y las transmiten al sistema en lenguaje que este entiende.

Controlar el equipo o harware
Ninguna operación, que involucre el uso de cualquiera de los dispositivos físico de la computadora, se pueden llevar acabo sin la intervención del sistema operativo.

Controlar el sistema
Una de las principales funciones de cualquier tipo de sistema operativo es la de administrar y proteger la información que se genera, de en forma de archivo.
Administrar  y controlar la ejecución de los programas
Todos los programas ejecutan en una sesión son controlados y supervisados por le sistema operativo.

Controlar la secuencia de los procesos
El sistema operativo administra todos los procesos que se llevan a cabo en la Unidad Central de Proceso o CPU, siguiendo un orden o jerarquía predefinida de acuerdo con las órdenes de los usuarios.

El programa o grupo de programas que se encargan de administrar los recursos del sistema, de la comunicación entre los dispositivos, de las direcciones de memoria, del control de las unidades de almacenamiento y de que se lleven acabo correctamente en la entrada, el procesamiento de los datos, y la salida de los resultados, se llama Sistema Operativo.



GENERACIÓN  Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
1°. (1945-1955)
No existen los sistemas operativos. La programación de las computadoras se realiza en lenguaje  maquina mediante tarjetas perforadas.

2°. (1955-1965)
Los primeros sistemas operativos trabajen mediante procesamiento de lotes. Se escriben los programas en un lenguaje como Ensamblador o FORTRAN. Se desarrollaron cintas magnéticas para la introducción del sistema operativo yh de los programas en la computadora. Los primeros operativos son IBSYS, para la IBM 7094 y FMS (Fortran Monitor System).


3°. (1965-1980)
Los sistemas operativos realizan multiprogramación y poner en colas de espera los procesos de salida mediante la técnica llamada spolling. Los mas conocidos son OS/360 de IBM,MULTICS (MULTiplexed Information and Computing Service), CTSS (Competible Time Sharing System), UNIX, desarrollado por Ken Thompson para las computadoras PDP-7 en los laboratorios Bell,POSIX,MINIX y System V.



4°. (1980-…)
Sistemas operativos en modo de texto, con una pantalla negra en la que se escriben los comandos utilizando el teclado. Los mas famosos son:    CP-M (desarrollado por Gary Klindall) y el mas utilizado e las PCs: MS-DOS (MicroSof-Disk Operating System). Doug Engelbart, del instituto de investigaciones de Stanford, inventa la interfaz grafica de usuario conocida como GUI (Graphical User Interface). En XEROX Corporation en Palo Alto, se crea el sistema operativo de interfaz grafica Xerox Star, en lo que se inspiro Stave Jobs, socio fundador de Apple, para diseñar el más famoso sistema operativo grafico anterior Windows, como lo fue MacOS.




jueves, 21 de junio de 2012


SISTEMAS OPERATIVOS USADOS EN LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA


LINUX
Para el desarrollo de programas y el procesamiento de textos. Brindan facilidad para combinar unos programas con otros, lo cual sirve para fomentar un enfoque modular, de piezas de construcción y orientado a las herramientas, para el diseño de programas.


WINDOWS
Ayuda a organizar la forma de trabajar a diario con la PC. Actúa como su ejecutivo personal, personal de archivo, mensajeros, guardias de seguridad, asistentes administrativos y mantenimiento de tiempo completo.





WINDOWS  4.0 Y WINDOWS 5.0.
En la opción de los programas, aparece un apartado de herramientas administrativas desde el que se puede acceder a diferentes utilidades, las cuales permiten obtener un completo control del sistema. Existen los apartados para administrar discos, el acceso remoto y los usuarios, desde los cuales se pueden configurar las opciones de red, si estas han sido previamente instaladas